medicina social
LA MEDICINA SOCIAL, SEGÚN FOUCAULT :La Medicina del Estado,
Desarrollada principalmente en Alemania a finales del XVIII alrededor de la Ciencia del estado (“Staatswissenschaft”), es decir, el conocimiento cuyo objeto es el Estado; no solo los recursos naturales de una sociedad, ni las condiciones de su población sino también el funcionamiento general de la maquinaria política. Dentro de ella se desarrollaría la Policía Médica(“Medizinischepolizei”) entre finales del XVIII y principios del XIX y que consistía en:
a) Un sistema de vigilancia epidemiológica y de seguimiento de las “estadísticas vitales” (nacimiento, mortalidad): La observación de la morbilidad, a partir de información pedida a los hospitales y médicos en ejercicio y el registro de los fenómenos epidémicos y endémicos
b) Una normalización de la practica y el saber medico (formación medica y concesión de títulos), que aunque se dejo en manos de la universidad y corporaciones medicas, se reivindica un control estatal de los mismos.
c) Una organización administrativa para controlar la actividad de los médicos
d) La creación de funcionarios médicos nombrados por el gobierno que asumen la responsabilidad de una región: Aparece el medico como administrador de salud.