sociales y salud
grupo 12

Modelos de ciudadanía

Según nuestra opinión de la lectura de Bustelo y Garcé estos son los modelos mas relevantes: El modelo de ciudadanía se divide en dos grandes bloques:


CIUDADANÍA ASISTIDA: Estos no se preocupan por la distribución de la riqueza y los ingresos ya que ven a las desigualdades como naturales y ‘’fruto del triunfo’’ de los mas aptos, considerando que las políticas del estado deben ser marginales. 
Las políticas sociales son meros mecanismo de control social que permiten la gobernabilidad necesaria para la legitimación de reformas estructurales exigidas por el mercado y los grupos socialmente más vulnerables, formando redes e contención, en lugar de procurar la distribución del ingreso.


CIUDADANÍA EMANCIPADA: igualdad social como valor central, derecho a las personas a tener iguales oportunidades para acceder a los bienes social y económicamente relevantes. Igualdad implica equidad y también la justicia re distributiva basada en la solidaridad colectiva. Esta sociedad es emancipada por decisión de una propuesta social inclusiva (acceso a un empleo productivo, educación de calidad y a códigos social mente relevantes que permitan a mujeres y hombres participar y ampliar el campo de sus derechos y responsabilidades).

Lo que entendemos por: 

Vulnerabilidad social: efecto de desamparo o carencia en una sociedad, hace que esta se vea indefensa o afectada para reaccionar o enfrentar algún sistema político impuesto; estas carencias pueden estar relacionadas con el sistema de educación, cultura, trabajo, salud, etc 
Cuando la sociedad no se puede defender y no posee los recursos adecuados se lo denomina vulnerabilidad social. EJ estudiantes chilenos que no pueden estudiar en la universidad ya que son privadas, y no todos tienen la base económica para seguir los estudios.

Exclusión social: hace referencia a un proceso social de desintegración, en el sentido de una progresiva ruptura de las relaciones entre los individuos y la sociedad en la que está emergiendo. EJ discriminacion por aspecto fisico,( obesidad, anorexia, homosexualidad)

Inclusión social:Es la posibilidad de participación igualitaria de todos sus miembros en todas las dimensiones sociales (económica, legal, política, cultural, etc.).EJ votacion de niños de 16 años, para elegir a sus futuros gobernantes.



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis