sociales y salud
Teoría del campo de Pierre Bordieu
Según Pierre Bordieu . (Denguin, 1 de agosto de 1930 – París, 23 de enero de 2002)
CAMPUS: Es un espacio social de acción y de influencia en el que confluyen relaciones sociales determinadas. Estas relaciones quedan definidas por la posesión o producción de una forma específica de capital, propia del campo en cuestión. Cada campo es autónomo, las reglas especificas de este campus designan a los dominantes o dominadas participantes del mismo. la estructura social del campus es definida por sus influencias reciprocas y las relaciones de dominación entre ellos.
http://www.youtube.com/watch?v=QQIoB-tcPuA
HABITUS: Es un conjunto de esquemas generativos a partir de los cuales los sujetos perciben el mundo y actúan en el, estos mismos se definen como ''estructuras estructuran-tes estructuradas''. son social-mente estructuradas porque han sido conformadas a lo largo de la historia de cada agente y suponen la corporación de la estructura social (depende del campo social donde se habitué esa persona va a generar su pensamiento), al mismo tiempo son estructuran-tes porque a partir de ellas se producen los pensamientos,percepciones y acciones de la gente. Esta sostiene los procesos en que se diferencian las condiciones y necesidades de cada clase.
www.youtube.com/watch
AGENTE: Se suele confundir al actor con el agente pero el agente es aquel que desarrolla practicas acordes con su posición social en el espacio(reproductor de practicas) mientras que el actor se le reconoce, sobre todo, por las acciones que decide realizar. ( ejemplo: un cartonero al encontrarse en una baja posición social, se ve obligado salir a reciclar cartones como método de sustento económico ''agente'' , El actor decide que acción realizar frente a una situación que se le presente).
INTERESES: Según Bourdieu, el interés no es solo material , sino que es la creencia de que las personas que creen que la actividad social es importante, que vale la pena,existen tantos tipos de intereses como campos sociales(cada espacio social ofrece a los agentes un tema especifico). ejemplo:
los intereses perseguidos por los políticos no son los mismos que los de los hombres de negocios: los primeros creen que el poder es la fuente fundamental de la utilidad, mientras que para los empresarios es la motivación económica de enriquecerse.
Bordieu propone sustituir el termino interés por illusio, ya que este hace demuestra que el interés no es más que una creencia: creer que una cuestión social específica es tan importante que vale la pena seguirla.
CAPITAL: se refiere a todo aquello que pueda entrar en las ''apuestas'' de los actores sociales, instrumento de apropiación de las oportunidades teóricamente ofrecidas a todos/as . Este puede presentarse en distintas formas:
-Capital económico( Medio para ejercer el poder sobre recursos o personas)
-Capital cultural: se divide en, . capital cultural incorporado ( mas intransferible, forma de hablar,andar,saber hacer uso de modas,comportarse en distintas situaciones)
.Cultural objetivado(consiste en disponer de los medios de consumo de esos objetos culturales, disposiciones y conocimiento que permitan apreciarlo en forma legitima)
.Capital cultural institucionalizado( se asemeja a un titulo de propiedad intransferible)
-Capital Social: agregado de recurso actuales o potenciales de que se dispone por pertenecer a un grupo.
ESTRATEGIAS: según Bourdieu no son mas que acciones objetivamente orientadas hacia fines, que bien pueden no ser los fines subjetiva-mente buscados, tales estrategias presentan un carácter a la vez científico y social.
PROBLEMA DE SALUD: nosotros 3 concordamos que uno de los problemas de salud mas comunes en nuestro entorno es: el HIV (Sida) ya que este se genera mayoritariamente en adolescentes por falta de conocimiento/ conciencia o descuidos que llevan al gran numero de personas infectadas propensas a fallecer por causa de otras enfermedades debido a sus bajas defensas.